Soltar ¿Qué es y cómo hacerlo?

Metamorfosis Consciente
Correo: estefania@metamorfosisconsciente.com
Instagram: metamorfosisconscienterd
Facebook: Metamorfosis Consciente
Bienvenido el mes de Septiembre queridos lectores,
agradecida de seguir formando parte de este espacio y
poder aportarles más que sea un poquito de mi.
En este mes de vuelta a la rutina quiero explicarles qué
significa soltar, soltar la situación, soltar a esa persona.
Tendemos a aferrarnos a personas o situaciones que
significan mucho para nosotros, incluso a algo pasado que
nos hizo daño y a pesar de no estar ya en nuestra vida lo
tenemos presente como si.
Nos aferramos porque creemos que sin esas personas,
sin esa vida que tenemos o sin ese objeto no podremos
ser felices, tememos a sufrir en ese periodo de cambio y
nos cuesta salir de la zona de confort, de ahí esa absurda
frase que se usa, que dice “Más vale lo malo conocido que
lo bueno por conocer”, eso es una gran mentira que nos
contamos para no enfrentarnos al cambio, a ser felices con
todo lo que eso conlleva.
Y como antes nombraba nos aferramos muchísimo a “Lo
que pudo ser y no fue”, entiendo que aquí juega un papel
importante nuestras ilusiones, ilusión por cómo queríamos
que sucedieran las cosas, pero no siempre lo que queremos
es lo mejor para nosotros y por ello debemos soltar y seguir
adelante con las puertas abiertas para recibir lo que viene.
Quiero explicar que soltar no significa olvidar, dejar, odiar,
evitar...soltar simplemente es dejar que las cosas sigan su
curso tal y como suceden sin apegarme a ellas y siguiendo
mi vida igual de feliz que lo estaría si las cosas ocurrieran
como quiero. Con esto no quiero decir que no duela, que
no afecte, que no pasemos nuestro duelo y expresemos
las emociones, pero que sí, una vez pasamos ese periodo
dejemos ir aquello que no es para nosotros desde el amor y
entendiendo que todo es perfecto y es lo mejor.
Ahora, ¿Cómo aprendemos a soltar?, te dejo algunos puntos
que te servirán.
“Darse cuenta” - esto es vital para poder soltar, averiguar de
qué o quién no podemos desprendernos.
“Para la rueda de pensamientos negativos” -aquí entra
nuestro ego porque piensa que estamos en peligro y nos
mandará mensajes que lejos de ayudarnos nos hará entrar
en pánico y apegarnos más aún, sólo intenta protegernos.
“Escribe una carta a esa persona, situación o a ti mism@”
-expresa todas tus emociones sin dejarte nada atrás
qué decir, y cuando vaciemos todo lo pendiente nos
deshacemos de la carta, de la forma que más te sirva,
puede ser rompiendola a trocitos muy pequeños y soplarla
al viento, quemándola, etc.
“Decreta” -Agradezco desde el amor el aprendizaje que ha
dejado en mi __________ lo dejo ir y me libero de toda carga.
Abro mis brazos a recibir lo que me llega sin expectativas
sabiendo que es lo mejor para mi. Gracias.
Esta herramienta es muy fácil de realizar y muy efectiva,
espero de corazón que les sirva.
Un abrazo inmenso de luz.