ENERO = REBAJAS

658.90.29.85
www.estefanigorayeb.es
Comenzaremos el nuevo 2017 llenos de ilusiones y
nuevos propósitos, y como no.... también con ganas
de llegar al periodo de rebajas, sobre todo para
quienes amamos tanto la moda.
En estas líneas me gustaría dar algunos consejos y
sugerencias de cómo comprar en rebajas.
¿Qué debemos hacer para comprar bien y no
dejarnos llevar por los carteles, descuentos y
promociones?
Lo principal es hacer una pequeña lista, primero de
las que consideramos necesidades y al final lo que
es por capricho, para tener presente cuáles son tus
“must have”.
A estas alturas de la temporada ya habremos
echado el ojo a algunas prendas de ropa, por
lo tanto debemos ir a esas tiendas los primeros
días, si queremos encontrar la talla y el color que
queremos. Otra opción también es recurrir a la
web de tienda online de las grandes cadenas de
tiendas, que suelen adelantar incluso las rebajas
a la medianoche y debemos ser rápidas haciendo
el pedido, ya que hay mucha gente que recurre a
este sistema, pudiendo recibirlo en casa o acudir a
cualquier establecimiento de la firma.
Mencionar que podemos caer en algunos errores
comunes, por ejemplo en ocasiones vemos 5,90€
en una prenda que costaba 15,90€. Solemos
atender solo a la rebaja y su precio atractivo, pero
seguramente luego, llegamos a casa, lo guardamos
para alguna ocasión y ni tan siquiera llegamos a
usarla y todo fue por pensar que estaba bien de
precio y era un chollo. Por eso tenemos que ir con
calma y no hacer compras compulsivas.
No debemos dejar de probarnos las prendas, sobre
todo las que plantean más dudas o sean más
difíciles de devolver. Así evitaremos el almacenar
ropa con etiquetas en nuestros roperos, siempre es
preferible probarnos tranquilamente en las tiendas,
hacer cola, no estresarnos y poder comprobar “in
situ” si realmente nos gusta cómo nos sienta.
No dejarnos llevar por las prendas muy en
tendencia y arriesgadas, podemos apostar primero
por lo más clásico, que seguramente podamos
aprovechar al año siguiente.
Por ejemplo, vestido básico negro, un buen zapato
en piel, abrigo que puedas combinar con casi
todo....
Hay que tener presente que las prendas rebajadas
deben tener el precio original junto al rebajado, y
así poder ver claro la cantidad de precio rebajada.
Asegurarnos que el artículo esté en buen estado,
nos deben ofrecer las mismas calidades al mejor
precio. Muchas tiendas se aprovechan en las
rebajas para deshacerse con prendas con defectos.
No dudar, si vemos algo que nos atrae y no lo
tenemos claro, o piensas que a lo mejor lo vamos
a poder conseguir más barato, mejor llevárselo
porque posiblemente en horas ya no lo encuentres,
siempre las prendas más virales se acaban muy
rápidamente.
No olvidemos de conservar siempre todos los
tickets, muchas veces evitamos probarnos la prenda
para no pasar por el probador y así ahorrarnos las
colas, o a lo mejor en días posteriores podemos
cambiar de opinión, porque hemos tomado una
decisión precipitada por las prisas del momento o
quizás la prenda este más rebajada, y así podremos
cambiarla o devolverla sin problemas.
Intentar ir en horas de menos afluencia, como
puede ser al mediodía o a primera hora. Así
podremos encontrar y ver todo con más fluidez. A
última hora del día, las tiendas suelen estar muy
revueltas y descolocadas.
Lo mejor es partir de un presupuesto con antelación,
hacer cuenta de lo que nos podemos gastar en ese
periodo de rebajas, es la mejor forma de controlar
el gasto y no caer en gastos superfluos.
Hacer una ruta de tiendas por prioridad, dando
mayor importancia a las que habitualmente no
te puedes permitir, que tienen precios altos y en
estas épocas podemos conseguir algún chollo
interesante, después seguir con las habituales o
preferidas.
No olvidemos ir cómodas, pensar en llevar un
calzado cómodo ya que vamos andar lo suficiente,
recorriendo calles y centros comerciales. Podemos
evitar el llevar coche, usar trasporte público en la
medida de los posible, los parking suelen estar
bastantes saturados y perdemos bastante tiempo.